194: Libro del desasosiego – Fernando Pessoa

Fragmento escrito bajo el heterónimo de Bernardo Soares, posiblemente en 1929.

Ler o trecho «194» em português.

Traducción de Pablo Alejos Flores.


Le pedí tan poco a la vida y ese mismo poco la vida me lo negó. Un rayo de parte del sol, un campo cercano, un trozo de sosiego con un trozo de pan, que no me pese mucho el conocer que existo, el no exigir nada de los demás ni que ellos exijan nada de mí. Incluso esto me fue negado, como quien niega dar limosna no por falta de buena alma, sino para no tener que desabotonarse el abrigo.

Escribo, triste, en mi cuarto quieto, solitario como siempre lo he sido, solitario como siempre lo seré. Y pienso en mi voz, aparentemente tan poca cosa, no encarna la sustancia de millares de voces, el hambre de considerarse de millares de vidas, la paciencia de millones de almas, sumisas como la mía al destino cotidiano, al sueño inútil, a la esperanza sin vestigios. En estos momentos mi corazón late más alto por lo consciente que estoy de él. Vivo más porque vivo mayor. Siento en mi persona una fuerza religiosa, una especie de oración, una semejanza de clamor. Pero la reacción en contra de mí desciende de mi inteligencia… Me veo en el cuarto piso alto de la Rua dos Douradores; me siento con sueño; miro, sobre el papel medio escrito, mi mano sin belleza y el cigarrillo barato que la izquierda extiende sobre el papel secante usado. Aquí, yo, en este cuarto piso, ¡interpelando la vida!, ¡diciendo lo que las almas sienten!, ¡haciendo prosa como los genios y los célebres! Aquí, yo, ¡así!...

En estos momentos mi corazón late más alto por lo consciente que estoy de él.

Bernardo Soares es uno de los heterónimos de Fernando Pessoa, Libro del desasosiego fue firmado por él mismo, a quien Pessoa describe como un semiheterónimo. «[Bernardo Soares] Es un semiheterónimo porque, no siendo su personalidade la mía, es, no diferente a la mía, sino una simple mutilación de ella».

Compartiré más fragmentos de este libro íntimo de vez en cuando. Gracias por leer y recuerda que puedes apoyar el proyecto Conpedepatria dejando algún comentario, recomendación de lectura ¡o alguna donación para adquirir más libros como este! ¡Nos leemos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: