El primer poema publicado de Machado, a los 16 años. «Ela» fue publicado en 1855, en el diario Marmota Fluminense, que dirigía Francisco de Paula Brito. Francisco Gonçalvez Braga fue un poeta portugués que conoció a Machado de Assis en Rio de Janeiro, sus poemas eran considerados «mediocres» por ser muy comunes y unos más del montón, pero también sirvieron de influencia para que Machado se aventure a publicar poesía.
Ler o poema «Ela» em português.
Traducido por Pablo Alejos Flores.
Nunca vi; no sé si existe Una deidad tan bella, Que tenga unos ojos brillantes ¡Como son los ojos de ella! F. G. BRAGA
Sus ojos que brillan tanto, Que aprisionan tan dulce encanto, Que aprisionan un casto amor Donde, con rara belleza, Se esmeró la naturaleza Con cariño y con primor. Sus mejillas purpurinas De rubros colores divinos De mágico brillo y don; Suaves mejillas que inspiran Armonía en dulce poesía ¡A mi tierno corazón! Su boca blanda y breve, Donde una sonrisa, levemente, Con dulzura se desliza, Ornando de purpúreo color, A los celestes labios de amor, Que con nieve se armoniza. Con su boca mimosa Suelta voz armoniosa Que inspira ardiente pasión, De los labios de Querubín Yo quisiera oír un… sí… ¡Para el alivio de mi corazón! Ven, oh ángel de candor, A hacer de la dicha, la ventura De mi alma sin vigor; Doncella, ven a darle el aliento, Haz que goce de tu portento, «¡Dale un suspiro de amor!»
Te invito a compartir y comentar esta traducción. Recuerda que puedes apoyar este proyecto mediante donaciones, recomendaciones de contenido o colaboraciones. ¡Muchas gracias por la visita!
Una respuesta a “Ella – Machado de Assis”
[…] Leer la traducción de «Ela» al español. […]
Me gustaMe gusta