Soy un filósofo

Prefiero vivir solo en mi mente

Written by A Philosopher on Medium. Translated by Pablo Alejos Flores into Spanish.

Soy un filósofo: un amante de la sabiduría, del conocimiento, de la lógica.

Para mí existe total libertad de pensamiento: no tengo que ceñirme a reglas preestablecidas o doctrinas del pasado. Pongo en práctica lo que aprendo todos los días. Me corrijo y adapto.

Mi filosofía se basa en la observación del universo.

Y, por universo, me refiero a todo: a la naturaleza, al universo observable, limitado por la velocidad de la luz, y al universo desconocido que va más allá de ese límite y que siempre nos será imposible descifrar. El infinito.

Quiero que mi verdad esté de acuerdo con eso, que sepa y entienda que de lo único que puedo estar 100% seguro es de lo que pienso.

Todo lo demás es una invención humana y puede ser erróneo.

Y si puede ser erróneo, entonces es algo que se puede mejorar. Simplemente por haber dudas.

Pues algo perfecto no se puede mejorar.

Esto no significa que mi filosofía sea perfecta. Lo que hago es cuestionar todo lo que no encaja y proponer algo diferente, que encaje con todas las observaciones humanas y el universo.

Mi sistema de pensamiento es una conjetura temporal.

Si las observaciones científicas cambian, porque son erróneas y ya no se ajustan al universo, mis especulaciones, en las que baso mi filosofía, también cambian.

Primero, interpreto las observaciones científicas duplicables, luego llevo acabo el análisis, neutral, íntegro y más lógico posible que se ajuste al universo. Sin la intervención de ningún sistema humano.

Mi sistema de pensamiento es lógico, y eso produce resultados incompatibles con los sistemas incoherentes actuales.

Hace 500 años, la mayoría de los seres humanos pensaban que el sol giraba alrededor del planeta Tierra. Ahora incluso un niño sabe que es al revés. Lo que observamos a simple vista es el mismo evento.

La lógica humana cambia a medida que aumenta el poder de observación y razonamiento.

Así es como la humanidad progresa en su conocimiento. Creemos que estamos superdesarrollados, y es así: estamos en el momento más desarrollado de la humanidad.

Pero eso no es nada especial. Siempre es así. Para los humanos que vivirán dentro de quinientos años, somos primitivos. Quinientos años no es nada. Imagina que el planeta existirá por cuatro mil millones de años.

Imagina a la humanidad en un millón de años, reflexionando sobre este momento de la historia.

Seríamos considerados superprimitivos. Incluso las hormigas están mejor organizadas que los humanos para coexistir entre sí ahora.

¿Qué está mal con la humanidad?

Prefiero vivir solo en mi mente y encajar en el universo infinito y perfecto.

Traducción de Pablo Alejos Flores

Creative Commons License

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

A %d blogueros les gusta esto: